7 Pasos que debo seguir antes de utilizar una herramienta de Blog gratuito.
Entre las herramientas de Blog gratuita que he probado les puedo compartir:
- Blogger
- Tumblr
- Site123
- Wordpress:
- Livejournal: LiveJournal es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo.
Si te has planteado crear un blog, pero aún no
sabes o no has elegido la temática, es decir de qué deseas hablar, que deseas
compartir en tu blog.
El tener desde el principio de qué hablar en un
blog puede marcar el éxito o el fracaso de tu proyecto (Rubén Mañez, en Cómo
elegir la temática para un Blog o Nicho de Mercado)
Paso 1:
Si no tienes clara la temática sobre la que
escribir en tu blog, comienza pensando en aquellas actividades que te apasionan y enuméralas.
Piensa en tus habilidades
tanto buenas como por mejora, por ejemplo: Me gusta correr en carreras de
fondos (21km y 42km) pero mis tiempos pudiera mejorarlos, Cocino pero sólo
comida de sobrevivencia y deseo mejorar.
También puedes preguntarte sobre ¿qué temas te han
pedido consejos tus amigos?. Y si ¿alguna vez has tenido alguna adversidad en
tu vida y hayas salido adelante?. ¿Te gusta la leer o ver películas y si tienes
algún género en especial?.
En la parte profesional, ¿Qué has estudiado?, ¿qué
meta te gustaría alcanzar?
Todo esto plásmalo como una lluvia de ideas.
Escríbelo en papel, tablero o en tu computador personal.
Paso 2:
Una vez definas la temática debes validar la temática, este paso lo
considero opcional, porque si amo lo que voy a escribir no me debería importar
validar la temática. Pero si lo que deseo es tener proyección, darme a conocer
entonces si debo validar la temática.
Algunos piensan que una forma de validar una
temática es ver si es monetizable y si tiene un nivel de aceptable de búsqueda
(Ruben Mañez en Cómo validar la temática perfecta para tu blog)
Podríamos mostrarles la lista a nuestros amigos y conocidos
y pedirles que señalen cuales temas leerían en un blog esto te daría una idea
de los gustos y preferencias de tus amigos y conocidos.
Paso 3:
Una vez hayas validado las temáticas debes elegir el tema para tu blog.
Algunos temas que puedes tener en cuenta:
·
Crecimiento
personal
·
Fotografía
·
Responsabilidad
Social
·
Finanzas y
dinero
·
Cuidado del
cuerpo
·
Mascotas
·
Emprendimiento
·
Viajes
·
Deportes
·
Belleza
Paso 4:
Después de elegir la temática debemos plantearnos
la periodicidad en la que
escribiremos, es decir, con qué frecuencia ya sea diaria, semanal, cada 15
días, mensual. Procura que no sea más de 30 días. Un blog donde se escriba con
más de 30 días daría la impresión que no es un blog.
Paso 5:
Ahora que nos planteamos la periodicidad realizamos
un plan de temas para el mes,
trimestre, semestre o anual. Esto nos ayudará a mantenernos activo e
investigando sobre nuestra temática.
Paso 6:
Aunque parecieran muchos pasos previos para
escribir pienso que son necesarios. Algo así como una sesión de estiramiento y
calentamiento antes de nuestra primera carrera.
Paso 7:
Ahora que has iniciado a escribir, el siguiente
paso es seleccionar la herramienta o plataforma de blog gratuita. En el
siguiente blog veremos algunas herramientas de blog gratuita.
Hasta la próxima
entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario