Bendecido sábado a todos!
En el encuentro de hoy reflexionaremos sobre nuestra experiencia de perdonar y como manejamos las ofensas que nos hacen y/o hacemos.
Antes de iniciar con las actividades del tema iniciemos con la oración inicial (Imitar la oración de Jesús)
Dios bueno y eterno
que nos llamas a unirnos
a la obra misionera de tu hijo Jesús:
abre nuestro corazón
para que nos convirtamos al Evangelio,
y danos constancia para que le imitemos
en su oración asidua.
Amén
En la actividad 1, tomaremos unos minutos para comentar la imagen, describe los elementos, colores, lenguaje corporal de los personajes, vestimenta, rostro. Comparte en el grupo
Actividad 2, El Título: Señor, ayúdame a perdonar
Cuando lees es título del tema que crees que compartiremos?
Qué es ayudar? La RAE en línea nos presenta 4 definiciones:
1. tr. Prestar cooperación.
2. tr. Auxiliar, socorrer.
3. prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de algo.
4. prnl. Valerse de la cooperación o ayuda de alguien.
Qué es perdonar? La RAE
Del lat. tardío perdonare, de per- 'per-' y donare 'dar'.
1. tr. Dicho de quien ha sido perjudicado por ello: Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa.
2. tr. Exceptuar a alguien de lo que comúnmente se hace con todos, o eximirlo de la obligación que tiene.
3. tr. Renunciar a algo o privarse de ello. No perdonar ocasión de lucirse. No perdonar un baile.
4. tr. Renunciar a un derecho, goce o disfrute.
Veamos nuestra realidad:
Para perdonar es necesaria la gracia de Dios, de lo contrario sólo será de palabra. Tendremos el sentimiento de molestia. Como si tuviéramos una espina por dentro. Ese sentimiento de molestia podríamos llamarle "rencor"
Seguir nuestra vida con ese "rencor" sería correcto? o dicho de otra manera como sería nuestra vida diaria con ese "rencor".
- ¿Cómo sería nuestra vida diaria? En grupo pensemos y compartamos como nos sentiríamos?
- Habrá relación entre el perdón y la salud? Que piensan?
- ¿Tienes alguna herida profunda? Compartamos
Actividad 3, Leamos y meditemos Mateo 6, 14-15
Porque si ustedes perdonan a los hombres sus ofensas, también el Padre celestial les perdonará a Ustedes.
Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco el
Padre les perdonará a los ustedes.
- ¿Qué dice el texto?
- ¿Qué me dice la Palabra?
- ¿A qué me invita la Palabra?
- ¿A qué me comprometo?
Perdonar es un proceso y es necesaria la gracia de Dios. Pidamos la gracia para perdonar.
Y al final leeremos la siguiente oración final:
Oración final
Tomad Señor y recibid,
Toda mi libertad,
Mi memoria,
Mi entendimiento,
Y toda mi voluntad,
Todo mi haber y mi poseer.
Tu me lo diste,
A ti Señor lo torno,
Todo es tuyo,
Dispón según tu voluntad.
Dame tu amor y gracia,
Que esto me basta.
AMÉN
A la mayor Gloria de Dios - Ad maiorem Dei Gloriam
En el siguiente enlace puedes acceder al vídeo de FETV de la catequesis del tema ADULTOS 37 - SEÑOR AYÚDAME A PERDONAR.
Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario