sábado, 31 de julio de 2021

Hallar a Dios en todas las cosas

 


Hola a todos,

En el encuentro de hoy reflexionaremos y compartiremos el tema Hallar a Dios en todas las cosas, en el cual conoceremos un poco de la vida de San Ignacio de Loyola. Sabes quién es él? Qué hizo? Cómo se encontró con Dios? Qué proyectos tenía? Sus sueños y metas? Lo que quería. Qué dejó atrás?

Iniciaremos con esta oración extraída de los Ejercicios Espirituales escritas en el Siglo XVI:

 Te pido Señor "Gracia para que todas mis intenciones, acciones y operaciones se ordenen puramente al servicio y alabanza de vuestra divina majestad" (EE 46) 

Y luego escucharemos  el canto Un salto a la luz del canta autor Cristóbal Fones SJ. 

En la actividad 1, conoceremos la vida de Ignacio de Loyola a través de un video animado: Hallar a Dios en todas las cosas.

Compartamos la siguientes preguntas:

1.  Habías escuchado de San Ignacio de Loyola. Dónde?

2. Has tenido algún acontecimiento durante tu vida que haya hecho cambiar tus planes?

3. ¿Has pensado si Dios tiene algún plan para ti? 

4.  ¿Te ha tocado elegir una entre varias opciones ? 

5. ¿Cómo te has sentido antes, durante y después de elegir?

6. ¿Cómo hallar a Dios?

Actividad 2, Leamos y reflexionemos el texto del evangelio de Lucas 14, 25-33

  • ¿Qué dice el texto?
  • ¿Qué me dice la Palabra?
  • ¿A qué me invita la Palabra?
  • ¿A qué me comprometo?


Para el final oraremos leyendo la siguiente oración final:


Oración final


Tomad Señor y recibid,
Toda mi libertad,
Mi memoria,
Mi entendimiento,
Y toda mi voluntad,

Todo mi haber y mi poseer.
Tu me lo diste,
A ti Señor lo torno,
Todo es tuyo,
Dispón según tu voluntad.

Dame tu amor y gracia,
Que esto me basta.

AMÉN.

A la mayor Gloria de Dios - Ad maiorem Dei Gloriam

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.


sábado, 24 de julio de 2021

Gracias Señor por perdonarme

 


Bendecido sábado a todos!


En la actividad 1, tomaremos unos minutos para recordar algún acontecimiento en el que nos hayamos sentidos culpables o mal por algunas acción u omisión que hayamos o no realizado.


Actividad 2, Compartamos la siguientes preguntas:

1. ¿Creemos que Dios nos perdona? ¿Por qué?

2. ¿Te has confesado últimamente? ¿Qué impide que no lo hagas?

3. ¿Te ha tocado pedirle perdón a alguien que le has fallado? ¿Cómo te sentiste?


Actividad 3, Leamos y meditemos Marcos 11, 20-26

  • ¿Qué dice el texto?
  • ¿Qué me dice la Palabra?
  • ¿A qué me invita la Palabra?
  • ¿A qué me comprometo?


Y al final leeremos la siguiente oración final:


Oración final


Padre santo,

Jesucristo, urgido por un ardiente amor 

a Ti y a los hombres,

se entregó a los trabajos, a la pasión,

e incluso a la muerte.


Concédenos la caridad apostólica

y el gozo del Espíritu

para que consigamos

que todos los hombres te conozcan,

te amen y te sirvan,

y alcancen la bienaventuranza de tu Reino.

AMÉN.


En el siguiente enlace puedes acceder al vídeo de FETV de la catequesis del tema ADULTOS 36 - GRACIAS SEÑOR POR PERDONARME.


Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.


viernes, 16 de julio de 2021

Dios me habla de muchas maneras

 


Hola a todos,


En el encuentro de hoy reflexionaremos y compartiremos el tema Dios me habla de muchas maneras. 


Iniciaremos orando con el canto Si hoy escucháis su voz.


Para ello nos dividiremos en grupo para leer  Job 33,14-15 y  1 reyes 19, 9-13, compartir una breve reflexión de los textos y adicional la pregunta: "¿Cuáles son las maneras que Dios me ha hablado a lo largo de mi vida?"


Posteriormente meditaremos la palabra con el evangelio de Marcos 16, 15-18. ¿Qué mensaje me ofrece la lectura? ¿Qué personajes encontramos? ¿Qué paisaje o localidad me encuentro? ¿Qué me dice Dios a mí en estos textos? 


Y al final oraremos cantando el  Canto: Cuando escuches la voz del Señor


En el siguiente enlace puedes acceder a la ficha del encuentro de hoy y también hemos incluido el enlace del video de FETV de la catequesis del tema Dios me habla de muchas maneras.

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

viernes, 9 de julio de 2021

Aliméntame, Señor

 

Bendecido sábado a todos!


En el encuentro de hoy reflexionaremos en torno a la Cena del Señor, que instaura el sacramento de la Eucaristía, con el tema "Aliméntame Señor".


Para ello en la Actividad 1, nos dividiremos en tres grupos:

Grupo N°1: reflexiona entorno a la lectura del Evangelio de Mateo 26, 26-28.  Y lo siguiente: 

"Donde quieres que vayamos a preparar la cena de pascuas"?

"Jesús mando dos de sus Discípulos"

"Él les mostrara una pieza grande, amueblada, ya lista"


Grupo N°2: reflexiona entorno a la lectura del Evangelio de Marcos 14, 22-24.  Y lo siguiente: 

"Al atardecer Jesús llego con los doce"

"Cuando estaban a la mesa comiendo"

"Les aseguro que uno de ustedes me va entregar"

"Mientras estaban comiendo Jesús tomo el Pan"


Grupo N°3: reflexiona en torno a la lectura del Evangelio de Lucas 22, 17-20.  Y lo siguiente: 

"Después de pronunciar la bendición, lo partió y se los dio diciendo, tomen esto es mi cuerpo"

"Tomo la copa de vino, dio gracias, y se la dio, diciendo beban esta es mi sangre"

"Hagan esto en memoria mía"

"Para el perdón de los pecados"


Como Actividad 2, dialogaremos en grupo:

  1. ¿Qué es para ti comulgar?
  2. ¿Cómo te preparas para recibir la comunión?
  3. ¿En qué momento de la eucaristía el pan y el vino se convierten en el cuerpo y sangre de Jesús?
  4. ¿Aprovecharas la Eucaristía para dar gracias por todas las bendiciones recibidas?


En la Actividad 3, leeremos y meditaremos Juan 6, 25-35

Y al final leeremos la siguiente oración final:


Oración final

María, ¡cómo cuesta decirle sí al Señor!

Cómo cuesta decir sí más allá de las palabras,

decir sí con los hechos, con actitudes, con gestos, con la vida.

Enséñanos a esperar en el Señor,

a confiar en su palabra,

a dejarnos guiar por su Espíritu,

a llenarnos de su buen humor y alegría.

Enséñanos a escuchar su voz,

en la realidad de todos los días,

en el sufrimiento de tantos,

en las ansías de liberación y cambio,

en la sed de justicia de las mayorías.

Enséñanos a orar

para no perder la Esperanza

y para darle raíces sólidas.

Enséñanos a orar

para discernir dónde poner los

esfuerzos

y descubrir nuestro lugar y misión.

AMÉN.


En el siguiente enlace puedes acceder a la ficha del encuentro de hoy, "Aliméntanos Señor" y también hemos incluido el enlace del vídeo de FETV de la catequesis del tema ADULTOS 35 - ALIMENTAME SEÑOR

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.


Dios está conmigo

 



Bendecido sábado a todos!


En el encuentro de hoy reflexionaremos y compartiremos acerca de la frase "Dios está conmigo" en donde conoceremos la vida de Job.


Para ello nos dividiremos en grupo para leer los capítulos 1 y 2 de JOB y luego presentaremos un socio drama virtual contando la historia de Job.


Posteriormente meditaremos la palabra con el evangelio de Juan 14, 15-21. ¿Qué mensaje me ofrece la lectura? ¿Qué personajes encontramos? ¿Qué me dice Dios a mí en estos textos?


Y al final leeremos la siguiente oración:


Oración final

María, ¡cómo cuesta decirle sí al Señor!

Cómo cuesta decir sí más allá de las palabras,

decir sí con los hechos, con actitudes, con gestos, con la vida.

Enséñanos a esperar en el Señor,

a confiar en su palabra,

a dejarnos guiar por su Espíritu,

a llenarnos de su buen humor y alegría.

Enséñanos a escuchar su voz,

en la realidad de todos los días,

en el sufrimiento de tantos,

en las ansías de liberación y cambio,

en la sed de justicia de las mayorías.

Enséñanos a orar

para no perder la Esperanza

y para darle raíces sólidas.

Enséñanos a orar

para discernir dónde poner los

esfuerzos

y descubrir nuestro lugar y misión.

AMÉN.


En el siguiente enlace puedes acceder a la ficha del encuentro de hoy "Dios está conmigo" y también hemos incluido el enlace del vídeo de FETV de la catequesis del tema ADULTOS 06 - DIOS ESTA CONMIGO


Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.


sábado, 3 de julio de 2021

¿Cuáles son los obstáculos que venceré para seguir a Jesús?

 


Bendecido sábado a todos!

Hola a Todos,

En el encuentro de hoy nos preguntaremos ¿Cuáles son los obstáculos que venceré para seguir a Jesús?, para ello meditaremos la historia de Zaqueo.


Y lo haremos de una manera diferente le daremos orden a un grupo de imagen que representan un momento de la historia de Zaqueo.

Posteriormente compartiremos en grupo algunas preguntas, luego llenaremos en un cuadro los obstáculos que tiene cada uno y al lado como vencerlo.

Al final, meditaremos la palabra con el evangelio de Juan 21, 15-19.

Que este encuentro nos ayude a descubrir esos obstáculos que no nos dejan seguir a Jesús.

En los siguientes enlaces tienes la ficha del encuentro y el archivo para la Actividad 1.

Actividad 1. Meditemos la Historia de Zaqueo armando su rompecabezas (Lucas 19, 8-10)

Dialoguemos en Grupo:

  1. ¿Cuáles son mis Obstáculos que me impiden seguir a Jesús
  2. ¿Cómo Podría Vencer esos Obstáculos?
  3. ¿Qué significado tiene para Ti, el desprendimiento de los bienes materiales y tu encuentro  con Jesús?
  4. ¿Qué debería cambiar en tu vida si dejas que Jesús se encontrara contigo? ¿Podrías cambiar esas cosas malas que hay en ti?
  5. ¿Has encontrado a Jesús?
  6. ¿Si Jesús está contigo, que sientes?

Ver instrucciones de la ficha.

En la Actividad 2. Leeremos y Meditaremos la Palabra del Señor, Evangelios de Juan 21, 15-19

  • ¿Qué mensajes nos ofrece el evangelio?
  • ¿Qué me dice Dios a mí en este evangelio?

Finalizaremos el encuentro con una oración espontanea.

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

Gracias Señor por estar conmigo

 


Bendecido sábado a todos!

En el encuentro de hoy compartiremos el tema  "Gracias Señor por estar conmigo".

San Pablo decía "Si cristo no resucito vana es nuestra FE..."  ¿ qué piensas de esta afirmación?

Pongamos esta oración en manos de Dios y escuchemos el canto "Envíanos sin miedo" interpretada por  Ruah y seguido realizaremos la oración inicial.

Actividad 1: Dialoguemos en grupo

  • ¿ Cuando te va bien o mal que piensas de Dios?
  • ¿ Cuando estas triste o alegre que piensas de Dios?

Actividad 2:  En la siguiente actividad, leamos y meditemos la Palabra del Señor. Lucas 24, 13-35: lo leeremos en dos momentos

  • Lucas 24, 13-19
  • Lucas 24,:25-35


Jesús se les acerco... has experimentado la presencia del Señor en tu vida? Comparte

Cómo está tu vida de oración? 

¿ En qué momento oras? 

¿ Bajo que circunstancias oras?

¿ Participas en la Eucaristía? Qué días?

Actividad 3:  Veamos un Testimonio de Guillermo Chin desde el minuto 16 del video

Y para finalizar oraremos con la oración final de la ficha: 


Oración final

María, ¡cómo cuesta decirle sí al Señor!

Cómo cuesta decir sí más allá de las palabras,

decir sí con los hechos, con actitudes, con gestos, con la vida.

Enséñanos a esperar en el Señor,

a confiar en su palabra,

a dejarnos guiar por su Espíritu,

a llenarnos de su buen humor y alegría.

Enséñanos a escuchar su voz,

en la realidad de todos los días,

en el sufrimiento de tantos,

en las ansías de liberación y cambio,

en la sed de justicia de las mayorías.

Enséñanos a orar

para no perder la Esperanza

y para darle raíces sólidas.

Enséñanos a orar

para discernir dónde poner los

esfuerzos

y descubrir nuestro lugar y misión.

AMÉN.


Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.


Todos somos hijos de Dios

 


Bendecido sábado a todos!


Les queremos invitar a ver, tomar notas y compartir sus comentarios de estos dos videos:

Todos somos hijos de Dios y

Cómo ser una familia feliz y unida

Ambos son entrevistas a Juan Manuel Cotelo.

Un abrazo fraterno y feliz día,