sábado, 24 de abril de 2021

Tema 25: Jesús murió y resucitó por mi

 


                                                            Actualizado para el Tema Virtual del: 29 de Enero 2022

Bendecido sábado a todos!

En el encuentro de hoy compartiremos el tema  “Jesús murió y resucitó por mi”.

Antes de la oración inicial escucharemos el canto "Con tu Poder interpretado por Kenia Moreno" y seguido realizaremos la oración inicial.

Oración inicial [de San Antonio María Claret AA 233]

¡Oh Dios mío y Padre mío!, 

haced que os conozca y que os haga conocer;

haced que os ame y que os haga amar;

haced que os sirva y que os haga servir;

haced que os alabe y que os haga alabar por todas las criaturas.

Dadme, Padre mío, 

que todos los pecadores se conviertan, 

que todos los justos perseveren en gracia y

todos consigamos la eterna gloria.

Amén. 

Como primera actividad compartiremos en grupo (pueden hacer una vídeo llamada a través de whatsapp) algunas situaciones o acontecimientos en alguna tienda, transporte, restaurante en donde hayamos hecho uso de algún producto o servicio y al momento de realizar el pago nos damos cuenta que no tenemos como pagarlo. Comentemos nuestras experiencias.

En la Actividad 2: Preguntémonos:

 1. ¿Creemos verdaderamente que Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día?

2. ¿Qué significado tiene en tu vida la muerte de Jesús?

3. ¿Cómo demuestro al mundo que Cristo vive?

4. ¿Nos hacen mucha falta las procesiones?


Actividad 3, leeremos el evangelio de Lucas 24, 13-21 y 28-32. Una ve leído selecciona una o dos frases o versículos que te haya gustado y desees compartir. ¿Qué pasó ... qué les dijo Jesús?

Y para finalizar oraremos con la canción "Solo para ti" del Ministerio de Música ENRJ.

En el siguiente enlace puedes acceder a la ficha del encuentro de hoy y también hemos incluido el enlace del vídeo de FETV de la catequesis del tema  ADULTOS 26 - JESÚS MUERE Y RESUCITA POR MI

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.



sábado, 17 de abril de 2021

La Vida venció a la muerte - La muerte desde la FE

 


Bendecido sábado a todos!

Seguimos celebrando que Cristo a Resucitado. Que Él resucito. Venció la muerte y que esta no tiene la última palabra.

El tema de hoy le hemos titulado La Vida venció a la muerte, La Muerte desde Fe.

En la primera actividad veremos y escucharemos la catequesis La Muerte desde la FE por el P. Israel Ramos  y la presentadora Kathia Velarde. 

Una vez finalice el video, en la Actividad 2, compartiremos nuestras inquietudes acerca de la Muerte desde la FE.

Algunas palabras y frases tomadas

  • Miedo y dolor
  • Angustia
  • Muerte...el partir
  • Muerte es el final de la vida TERRENA
  • Terminación normal de la VIDA
  • La muerte es la consecuencia del PECADO
  • La muerte fue transformada por Cristo.
  • ¿Qué pasa después que morimos?
  • La muerte pone fin a la vida del hombre.
  • En el NT se habla del juicio.
  • Cielo es morir en la GRACIA de DIOS
  • Los mártires van directo a la Patria Celestial
  • ¿Qué hacer con la perdida de un ser querido?

Lo que decían algunos santos:

  • San Pablo: Deseo partir y estar con Cristo.
  • Santa Teresa de Jesús: Yo quiero ver a Dios y para verlo es necesario morir.
  • Santa Teresita del niño Jesús: Yo no muero, entro a la vida.


Leamos en la Primera Epístola a los Corintios el capítulo 15 y veamos lo que Pablo escribe sobre la resurrección de los muertos. 

  • 1 Corintios 15, 1 - 34: El hecho de la resurrección.
  • 1 Corintios 15, 35 - 53: El modo de la resurrección.
  • 1 Corintios 15, 54 - 58: Himno triunfal y conclusión.

Una vez leído 1ra de Corintios 15 escuchemos el canto:  Oh muerte ¿Dónde está tu Victoria? 1ra Corintios 15

En la Actividad 3, crea un post en tus redes sociales con el mensaje: "¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente a Resucitado!" , etiquetar la cuenta de la parroquia @cristoreypty   y agrega el #hashtag  #catequesispanama.

Y para finalizar oraremos con el canto "CUÁNTO VALE LA VIDA de Jesús Cabello"

En el siguiente enlace puedes acceder al enlace del vídeo de FETV de la catequesis del tema  ADULTOS  25 - LA MUERTE DESDE LA FE.

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

sábado, 10 de abril de 2021

¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente a Resucitado!


 Bendecido sábado a todos!

Estamos en la octava pascual, ocho (8) días conmemorando la resurrección del Señor. Preguntaba el Padre Manuel Anselmo el día lunes durante su homilía a la comunidad ¿Qué día es hoy?... Ciertamente, si nos fijábamos en el calendario respondíamos que lunes, sin embargo, por el misterio que estamos celebrando aún es Domingo...

En el encuentro de hoy compartiremos algunas pasajes de la biblia que escuchamos durante este semana Octava Pascual. Cada uno a través de su experiencia vivida en su cotidianidad compartirá con el grupo. Con el tema  “¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente a Resucitado!”. Buscamos meditar en cada una de la experiencia vivida por los discípulos de Jesús, miedo, temor, tristeza, dudas hasta llegar a la tranquilidad, paz y alegría. 

Antes de la oración inicial escucharemos el canto "Resucitar" del canta autor Jesús Cabello. Seguido daremos inicio a la oración.

Actividad 2, leeremos algunos textos de los evangelios leídos esta semana

  • Domingo: Juan, 20, 1 - 9
  • Lunes: Mateo 28, 8 - 15
  • Martes: Juan 20, 11 - 18
  • Miércoles: Lucas 24, 13 - 35
  • Jueves: Lucas 24, 35 - 48
  • Viernes: Juan 21, 1 - 14
  • Domingo: Juan 20, 19-31


Actividad 3: Compartiremos algunos puntos tomados de las Reflexiones del blog del Fraile dominico Fr. Dailos José Melo González, Real Convento de Predicadores, Valencia 

Fuente: https://ser.dominicos.org/blog/a-la-escucha/cristo-ha-resucitado-verdaderamente-ha-resucitado/

Estos puntos tomados que nos servirán para la reflexión son: 

  • Cristo vivo y resucitado está presente en medio de nosotros
  • Una alegría fuera de sí, incontrolable, ocupará el lugar de la desolación y la desesperación.
  • La victoria sobre las fuerzas de las tinieblas
  • Proclamamos nuestra FE, no solo en la inmortalidad del alma, sino en la victoria sobre la muerte
  • La luz de la Pascua no solo alumbra la razón, sino el presente y futuro 

Nuestras reflexiones la compartiremos en el encuentro y la plasmaremos en la sección de comentarios.

Y para finalizar oraremos con la canción "Resucitó el Señor" de Cristóbal Fones, SJ Resucitó el Señor


Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

Tres días viviendo el Amor (Triduo Pascual)

 



Bendecido día,

En este post de blog, cuyo tema es "Tres días viviendo el Amor (Triduo Pascual)" queremos animarlos a que escriban en la sección de comentarios con la experiencia de cada uno de ustedes. Experiencia vivida estos tres días en cada una de las celebraciones. Pensamientos, reflexión, frase de algún texto o frase que los estremeció en cada uno de estos tres días. 

A cada día del triduo la he definido con una frase tomada de la homilía del Padre Miguel Pomares, el   Amor como servicio (Jueves), el Amor como donación o entrega (viernes) y el Amor como Esperanza (sábado).

  • Jueves: el amor como servicio
  • Viernes: el amor como donación o entrega
  • Sábado: el amor como Esperanza


Escuchemos el Pregón Pascual (Con Letra) cantado en la vigilia pascual.

También les compartimos el Pregón Pascual interpretado por Tere Larraín) | Cristóbal Fones, SJ

leerlos en los comentarios.