sábado, 27 de marzo de 2021

Tema 29: Camino a la Semana Santa

 


                                                       Actualizado para el Tema Virtual del: 26 de Febrero 2022

Bendecido sábado a todos!


En el encuentro de hoy compartiremos algunas experiencias de nosotros en estos días de cuaresma y semana santa con el tema  “Camino a la Semana Santa”. Jesús nos invita a dejar el camino fácil y seguirle a Él.

Antes de la oración inicial escucharemos el canto "Santo" del canta autor Jesús Cabello. Seguido daremos inicio a la oración.


Para la primera actividad compartiremos en grupo (pueden hacer una video llamada a través de whatsapp) las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es Cuaresma?
  2. ¿Has participado en  la Cuaresma y/o Semana Santa?
  3. ¿Para ti que es la Cuaresma y Semana Santa?
  4. ¿Qué colores recuerdas que ha utilizado el sacerdote y en qué  días los uso?
  5. ¿En que otro momento durante el año lo ha utilizado?

  6. ¿Qué celebramos en la Semana Santa?

En la Actividad 2, leeremos y meditaremos la Palabra de Dios en el Evangelio de Mateo 4, 1-12;  Juan 3, 12-20

  1. ¿Qué dice la Palabra?
  2. ¿Qué me dice la Palabra?
  3. ¿A qué me invita o compromete la Palabra, hoy?

Como Actividad 3, crearas un post en tus redes sociales con algún mensaje que te haya marcado en este camino a la Semana Santa, etiquetar la cuenta de la parroquia @cristoreypty   y agrega el #hashtag  #catequesispanama, #catequesisvirtual.

Y para finalizar oraremos con el mismo canto "Santo" del canta autor Jesús Cabello.

En el siguiente enlace puedes acceder a las orientaciones litúrgicas y pastorales para la Semana Santa 2021.

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

viernes, 19 de marzo de 2021

Hagamos el Rosario con María

 

                                                        

Bendecido sábado a todos!


En el encuentro de hoy daremos una pequeña introducción a como realizar el rosario con el tema "Hagamos el Rosario con María". Posiblemente hayas escuchado la frase a Jesús  por María. Y te preguntarás como es esto? A través del rosario de la mano de María nos vamos encontrando con Jesús en cada momento de su vida contemplando sus misterios. 

Antes de la oración inicial escucharemos el canto "María" de la canta autora Hermana Glenda. Seguido nos pondremos en oración.

El encuentro de hoy lo dividiremos en dos momentos. El primero repasaremos y aclarecemos algunos puntos de la semana pasada sobre El Rosario. En el segundo momento en comunidad realizaremos el Rosario.

Actividad 1: Preguntas, comentarios y algunos testimonios de como nos fue esta semana haciendo el rosario.

Actividad 2: Manos a la obra, hagamos el rosario con María.

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

sábado, 13 de marzo de 2021

Herramientas para encontrarnos con Dios

 


Bendecido sábado a todos!


En el encuentro de hoy contaremos con dos catequistas invitados que nos hablarán de su experiencia en el uso de lo que he llamado "Herramientas para encontrar a Dios" así como contamos con los lentas para ver o una cuchara para tomar un delicioso sancocho, nosotros los cristianos católicos, contamos con la liturgia de las horas, el rosario entre muchas otras que nos ayudan a acercarnos a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Antes de la oración inicial escucharemos el canto "Espíritu" del canta autor Jesús Cabello. Seguido nos pondremos en oración (por nuestro amigo catequista Cristian Ruiz).

El encuentro de hoy lo dividiremos en dos momentos. El primero en donde Cristian y Nelly nos compartirán los temas de la Liturgia de las Horas y el Rosario. Y su testimonio al realizar esta practica. En el segundo momento en comunidad realizaremos el Rosario.


Actividad 1: 

Liturgia de las Horas  (Por Cristian Ruiz): 


La liturgia de las horas, también llamada oficio divino o breviario,​ es el conjunto de oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas. Como el resto de la liturgia, su forma varía dependiendo del rito. Esta oración está encomendada con mandato específico fundamentalmente a sacerdotes y religiosos de todo tipo. Son observadas con especial atención y cuidado por las comunidades monásticas. Sin embargo, al ser la oración oficial de la Iglesia, es una oración propia de todo bautizado, también de los laicos. 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Liturgia_de_las_horas

El Rosario (Por Nelly del C. Abrego): 



El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium rosaleda) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte misterios (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre. Es frecuentemente designado como Santo Rosario por los católicos. "La Iglesia ha reconocido siempre una eficacia particular al Rosario, confiándole, mediante su recitación comunitaria y su práctica constante, las causas más difíciles"; San Juan Pablo II dijo: "Por medio del rosario los fieles reciben abundantes gracias, desde las mismas manos de la Madre del Redentor".

Fuenta: https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_(catolicismo)

Actividad 2:  El Rosario


Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.

sábado, 6 de marzo de 2021

Tema 24: Efectos de la Palabra de Dios

 


                                                            Actualizado para el Tema Virtual del: 22 de Enero 2022

Bendecido sábado a todos!

En el encuentro de hoy compartiremos el tema  “Efectos de la Palabra de Dios”.

Oración inicial [de San Antonio María Claret AA 233]

¡Oh Dios mío y Padre mío!, 
haced que os conozca y que os haga conocer;
haced que os ame y que os haga amar;
haced que os sirva y que os haga servir;
haced que os alabe y que os haga alabar por todas las criaturas.
Dadme, Padre mío, 
que todos los pecadores se conviertan, 
que todos los justos perseveren en gracia y
todos consigamos la eterna gloria.
Amén. 

luego escucharemos el canto "yo le canto interpretado por las Hermanas Comunicadoras Eucarísticas" y seguido nos pondremos en oración.

Para la primera actividad compartiremos en grupo (pueden hacer una vídeo llamada a través de whatsapp) algunos textos bíblicos donde la Palabra causa un efecto a aquel que va en busca de Jesús...

Compartiremos algunos testimonio...
  • El de Pedro al pueblo judío
  • El del Centurión con Jesús
  • Y otros más

En la actividad 2, compartiremos nuestras respuestas a las siguientes preguntas que nos nos sirve para meditar
1. ¿Qué pasaje bíblico es el más leído por usted?
2. ¿Cómo esa palabra ha transformado tu vida?
3. ¿Conoces a alguna persona que haya muerto y de repente regrese a la vida?


Seguimos con la Actividad 3, leeremos el evangelio de San Juan 1, 1 - 8. Una vez leído selecciona una o dos frases o versículos que te haya gustado y desees compartir.

¿Cual es el significado de CREAR? 

¿Qué nos dice Dios a través de esta pandemia?

Y para finalizar oraremos con la canción y alabanza dedicada a San José de Cheli Boyd: Ayúdamos San José

En el siguiente enlace puedes acceder a la ficha del encuentro de hoy y también hemos incluido el enlace del vídeo de FETV de la catequesis del tema  ADULTOS 24 - EFECTOS DE LA PALABRA DE DIOS

Coméntanos en los comentarios, que te pareció el encuentro de hoy y dinos ¿Cuál será tu propósito para esta semana?.