Qué es Excel?
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
INDICACIONES
Sobre el taller:
A través del siguiente taller conocerás…
Manejo del tipo y tamaño de letra, fuente, alineación, ajustar texto, combinar y centrar contenido de la celda, ordenar lista, usar operadores matemáticos (sumar, restar, dividir y multiplicar), función SUMA. También crear tabla (Herramienta de Tabla-Diseño), Estilos de tabla, opciones de estilo de tabla.
Introducción:
En el enlace descargaras el archivo Taller para repostería el cual posee dos hojas una con la solución (costeo) y la otra de trabajo (Hoja1) en la cual irás realizando el taller.
En la sección Manos a la Obra deberás seguir las indicaciones.
MANOS A LA OBRA
Descargar archivos
En el enlace descargaras el archivo Taller para repostería el cual posee dos hojas una con la solución (costeo) y la otra de trabajo (Hoja1) en la cual irás realizando el taller.
https://drive.google.com/file/d/1dWfOapZwNl5-NpzO8DiTHKNgwq0lzJ8r/view?usp=sharing
Indicaciones paso a paso:
En la celda D4 escribir el titulo o nombre del dulce o postre, en este caso “Donas de Azúcar”
La fila 5 la utilizaremos para los encabezados.
En la celda D5 escribir INGREDIENTES y debajo de esa celda los ingredientes con que haremos la dona de azúcar (harina, levadura, azúcar, huevo, margarina, aceite) serían las celdas D6 a la D11.
En la E5 Cantidad, F5 Unidad, G5 Precio de Compra, H5 presentación, I5 Unidad, J5 Costeo.
Una vez escrito el título y los encabezados procedemos a rellenar cada uno con sus valores correspondientes para cada uno de los ingredientes. Copiar lo valores de la siguiente imagen.
Podemos observar que para realizar donas de azúcar necesitamos 2000 gramos de harina, 100 gramos de levadura, 600 gramos de azúcar, 9 unidades o piezas de huevo, 300 gramos de margarina y 1200 mililitros de aceite.
El precio de la harina lo escribes en la columna PRECIO DE COMPRA, en la columna presentación se coloca la cantidad de cómo viene empacado.
En la columna COSTEO = (PRECIO de COMPRA / PRESENTACIÓN) * CANTIDAD
Cómo se escribe una formula?
En la celda J6 escribiremos la fórmula para sacar el costeo. Para agregar una formula iniciamos con el signo igual “=”. Para el costeo de harina sería = (12/1000)*2000 la función se escribiría de esta forma =(G6/H6)*E6. Esta fórmula la seguimos escribiendo en los siguientes ingredientes.
Una vez sacado el costeo de cada uno de los ingredientes usaremos la función SUMA para ellos escribiremos en la celda J12 lo siguiente
=SUMA (J6:J11)
Cuánto es el costo de la receta?
Para conocer el costo de la receta sumariamos cada uno de los valores del coste de cada ingrediente. En la celda G18 escribiremos COSTO DE LA RECETA y en l celda G19 copiaremos la función suma realiando la suma de todos los ingredientes (=SUMA(J6:J11))
Supongamos que con la receta nos da para 60 porciones. Cuanto sería el costo por porción? El costo de la porción es igual a COSTO DE LA RECETA dividido entre la PORCIÓN (=COSTO DE LA RECETA / PORCIÓN) supongamos que el costo por porción es el 30% de mis costos
La mano de obra la podríamos colocarle 30% y los INSUMOS 40%. Para gastos de insumo restaríamos del Precio de Venta el costo por porción y la mano de obra (=PRECIO DE VENTA – COSTO POR PORCIÓN – MANO DE OBRA)
Cuál sería el precio de Venta?
Para calcularlo dividimos el costo por porción entre 3 (COSTO POR PORCIÓN/3) y lo multiplicamos por 10.
COACHING
Si tienes alguna duda puedes preguntar al Coach/Instructor.
A lo largo de Manos a la obra si te surge alguna duda puedes preguntarle al Coach (instructor).
PRESENTACIÓN / PRODUCTO FINAL
Una vez hayas terminado el taller deberás realizar una presentación de cómo lo hiciste a tus compañeros y al Coach.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ALCANZADAS
Lo Lograste.
Menú Inicio:
- Tipo y tamaño de letra
- Fuente
- Alineación
- Ajustar texto
- Combinar y centrar contenido de la celda
Ordenar lista de ingredientes
Usar operadores matemáticos (sumar, restar, dividir y multiplicar)
Función SUMA
Crear tabla (Herramienta de Tabla-Diseño)
- Estilos de tabla
- Opciones de estilo de tabla