miércoles, 31 de octubre de 2018

Microsoft Edge


Microsoft presentó Internet Explorer en agosto de 1995, basándose en una versión de Mosaic. Internet Explorer 1 no estaba incluido en Windows 95, pero ante el éxito de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft pisó el acelerador:
  • Se publicaron versiones prácticamente cada año: IE 2 (noviembre de 1995), IE 3 (agosto de 1996), IE 4 (septiembre de 1997), IE 5 (marzo de 1999), IE 5.5 (julio de 2000) e IE 6 (agosto de 2001).
  • IE se incluyó en Windows a partir de Windows 95 OSR1 (febrero de 1996), lo que dió lugar a demandas por abuso de posición dominante en Estados Unidos y Europa.
  • Cada versión incluía nuevas características avanzadas, superando a Netscape en muchos aspectos.
A partir del año 2000, Internet Explorer dominó absolutamente el mercado y Microsoft pisó el freno:
  • Las versiones se espaciaron: Internet Explorer 6 SP1 (septiembre de 2002), Internet Explorer 6 SP2 (agosto de 2004).
  • Las nuevas versiones no incluían prácticamente nuevas características.
  • En 2003, Microsoft anunció que sólo se publicarían nuevas versiones de Internet Explorer cuando cuando se publicaran nuevas versiones de Windows (como así ha sido).

Historia de los Navegadores Web

Historia de los Navegadores Web



Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.
Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador web ha sido decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos años el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio de la web, ni lo será en los próximos años.
Aunque por la naturaleza descentralizada de la web es difícil obtener estadísticas exactas de utilización de los navegadores y cualquier dato procede de fuentes parciales, existen fuentes de información que ofrecen estadísticas que pueden analizarse. En esta lección el primer gráfico se ha obtenido de la wikipedia (artículo Navegador web) y los siguientes son de elaboración propia a partir de los datos de la empresa Net Applications).


miércoles, 3 de octubre de 2018

Sesión 4: Uso de la Computadora (Continuación…)



Sesión 4
ACTIVIDAD 2
TALLER: Uso de la Computadora (Continuación…)
Trabajo Individual


Resultado de imagen para uso de la computadora

El siguiente taller tiene una duración máxima de 30 minutos, los cuales se ha dividido en tres partes. En la Parte 1 haremos uso de Word e iremos revisando algunos conceptos vistos la sesión de hoy (sesión 4). En la Parte 2 haremos uso la hoja de cálculo para ir evaluando nuestro conocimiento en cada una de las temáticas que iremos viendo este cuatrimestre. Y finalizando, en la Parte 3, actualizaremos lo realizado en la presentación añadiendo nuestras cuentas de redes sociales.


PARTE 1

Resultado de imagen para uso de la computadora word

En un documento en Word creado la sesión 3 responda e incluya las siguientes preguntas:

·         Crear una tabla donde colocarás en una columna Sistema Operativo (S.O.), en otra columna una breve descripción y la tercera columna la imagen que representa el S.O.
·         En otra tabla coloca en una columna los software libre y en otra los propietarios (Sistema Operativos, Navegadores, Software de Ofimática)
·         Crear una tabla y realizar un cuadro comparativo de un Smartphone, Tablet, Portátil, PC. (almacenamiento, precio, conexión inalámbrica, velocidad de transmisión de datos).
·         Nota: el nombre del documento es: nombre_apellido_nombredeltaller. Por ejemplo: ernesto_bal_usodelacomputadora.doc


PARTE 2

Resultado de imagen para uso de la computadora excel

·         En la lista creada en Excel la semana pasada adicionar 5 compañeros nuevos:
§  Nombre, Apellido, Distrito donde vive, Corregimiento, correo electrónico, Carrera técnica en que está inscrito
§  Incluir el dato Nivel de Conocimiento en donde colocará Básico si conoce poco o muy poco, Intermedio se conoce lo que se realizará en la materia pero no se considera un experto; y Avanzado si es un experto.
·         Nota: el nombre del documento es: nombre_apellido_nombredeltaller. Por ejemplo: ernesto_bal_usodelacomputadora.xls


PARTE 3

Resultado de imagen para uso de la computadora power point

·       En la presentación creada la semana pasada en Power Point continuar con la presentación personal (de 75 a 100 palabras.)
·       Incluir una foto tuya o una imagen que te represente
·         Actualizar la presentación en Power Point con la información de las redes sociales que utilizas
·         Nota: el nombre de la presentación es: nombre_apellido_nombredeltaller. Por ejemplo: ernesto_bal_usodelacomputadora.ppt



Nota: Al finalizar salve cada archivo con su nombre y el nombre del taller.